home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
/ PCMania 64 / PCMania CD64_1.iso / phy / phy001 / graph / graph20.arj / UTIL / SPRITER / SPRITER.DOC < prev    next >
Encoding:
Text File  |  1996-07-13  |  2.1 KB  |  40 lines

  1.  
  2.  
  3.         SPRITER  &  SPRVIS                           NAVI Dj.
  4.         ∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙
  5.  
  6.     SPRITER es una utilidad que te permitirá diseñar tus sprites en un pro-
  7.   grama que guarde en formato PCX y luego extraerlos. Para ver los resultados
  8.   se puede utilizar SPRVIS.
  9.     Normalmente, al diseñar los sprites, se suelen utilizar programas del
  10.   tipo Autodesk Animator (tm). Si estos programas no tienen la posibilidad de
  11.   guardar en formato PCX se puede utilizar el Alchemy u otros conversores de
  12.   formato.
  13.     Lo que se debe hacer para coger el sprite es dibujarlo en el programa
  14.   elegido, guardarlo o transformarlo a formato PCX y luego ejecutar el
  15.   SPRITER. A partir de ahí todo se controla con el ratón. Con el botón dere-
  16.   cho seleccionarás el sprite a capturar y con el izquierdo lo guardarás,
  17.   así de sencillo.
  18.     Una vez hecho esto, volverás al DOS y en pantalla apareceran las dimen-
  19.   siones del sprite. Apúntalas pues serán vitales para GRAPH. Si quieres ver
  20.   el resultado, puedes invocar a SPRVIS para ver el sprite.
  21.  
  22.     La línea de comandos de SPRITER es:
  23.         SPRITER  /Parchivo.pcx /Sarchivo.spr [/Ccolor]
  24.   donde, "archivo.pcx" es el archivo con el PCX que almacena los sprites,
  25.   "archivo.spr" es el archivo que se creará para almacenar el sprite (cuidado,
  26.   se destruirá todo archivo existente con ese nombre) y "color" es el color
  27.   (del 0 al 9) que se empleará para dibujar el rectangulo. Observa que en /P,
  28.   /S y /C la letra (P, S o C) debe estar obligatoriamente en mayuscula.
  29.     La linea de comandos de SPRVIS es:
  30.         SPRVIS  /Sarchivo.spr /Xnnn /Ynnn
  31.   donde "archivo.spr" es el archivo que se creará para almacenar el sprite,
  32.   y nnn es un número que indica las dimensiones del sprite y necesariamente
  33.   (se suele colgar si no) debe indicarse como un número de 3 cifras. Por 
  34.   ejemplo:  /X021, /Y004, /X130, etc.
  35.  
  36.     En caso de que quisieras cambiar alguna cosa, tienes los fuentes en ensam-
  37.   blador que puedes modificar para uso própio (nunca para distribuirlo sin mi
  38.   consentimiento). Si mejoraras sensiblemente el funcionamiento, puedes en-
  39.   viarme los fuentes para que aparezcan en una nueva versión.
  40.